Páginas,

Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJOS GRUPALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJOS GRUPALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

La construcción de la propia imagen.

Para llegar a ser quienes somos, tenemos que seguir un proceso que va implicado en nuestro desarrollo. 
En la construcción de la imagen estamos influenciados por diversos factores que, a su vez, pueden provocar una seria de trastornos. 










A continuación se muestra un trabajo en el que se trabaja
sobre la creación de la propia imagen:


viernes, 27 de mayo de 2016

La crisis y la educación.

Ya sabemos que la economía influye notablemente en la educación. En España estamos viviendo una época de crisis en la que muchos padres de niños y niñas se han quedado sin trabajo y están sufriendo las grandes consecuencias de la crisis.

A continuación se muestra un trabajo realizado por otros estudiantes de Educación Primaria en la que han investigado sobre la crisis y la educación:



jueves, 26 de mayo de 2016

Redes sociales y menores.

Hoy en día estamos muy acostumbrados a ver a niños y niñas muy pequeños con una tablet o un móvil en la mano y manejándolo a la perfección, incluso mejor que algunas personas adultas. Lo suelen usar para jugar o para ver vídeos en YouTube pero cuando van entrando en la adolescencia y van pidiendo sus propios teléfonos móviles hay que poner especial cuidado ya que tienen curiosidad por entrar en redes sociales para ver qué es eso pero los menores no pueden hacerlo hasta que no tengan 18 años.
Cuando alguien se va inscribir en una determinada red social hay que contestar a una serie de datos personales para verificar que dicha persona es mayor de edad. Aunque haya que resolver preguntas de este tipo, es muy típico en los adolescentes que mientan con la edad y solo con cambiar la edad ya están inmersos en el mundo de las redes sociales y de los adultos. 

Para evitar que los menores realicen este tipo de cosas, los padres tienen que estar muy pendientes de lo que hacen sus hijos y sus hijas y desde los centros educativos tienen que informar a los chicos y a las chicas de los peligros que pueden tener meterse en redes sociales siendo menos de edad.

A continuación se muestran distintas redes sociales para menores de edad. 

viernes, 20 de mayo de 2016

La televisión y la escuela.

Mi grupo y yo realizamos el trabajo sobre La televisión y la escuela. Para llevarlo a cabo, realizamos una investigación sobre la evolución de los dibujos animados, la variedad de los dibujos animados de hoy en día, el uso de los dibujos animados como material didáctico entre otras cosas. Además realizamos una pequeña entrevista a algunos niños y niñas en la que nos contaban cuales eran sus dibujos animados preferidos. 

Después de todo el trabajo de investigación que realizamos, llegamos a las siguientes conclusiones:
  • Hay gran cantidad de dibujos animados.
  • Podemos separarlos por temáticas.
  • Hay dibujos en inglés.
  • Puede ayudar a complementar los trabajos dentro del aula.
  • Los dibujos animados no se usan como recurso didáctico dentro del aula. 

Creo que los dibujos de hoy en día están muy bien adaptados a las necesidades de los niños y de las niñas y se podrían usar perfectamente dentro del aula para introducir nuevos conocimientos o para asentar conocimientos ya trabajados. Sería un método motivador para los alumnos y las alumnas y en casa verían los dibujos como algo con lo que se aprende y no solo como algo de entretenimiento. 






En el siguiente vídeo, se muestra un capitulo de Pocoyo en el que se usa la lengua inglesa.


viernes, 29 de enero de 2016

Los trabajos grupales.

En esta sección se encuentran los contenidos sobre los trabajos grupales de mis compañeros y el realizado por mi grupo y yo. No se hablará de todos los temas propuestos para la elaboración del trabajo grupal, sino de aquellos temas que más me hayan llamado la atención ya sean de contenido pedagógico o sociológico.